Situaciones de Emergencias según apartado 8.2 de la Norma ISO 45001:2018 y 14001:2015

Home > Situaciones de Emergencias según apartado 8.2 de la Norma ISO 45001:2018 y 14001:2015

Situaciones de Emergencia

Una situación de emergencia, es aquella situación que se produce de manera inesperada, y que requiere de una actuación inmediata, como, por ejemplo: las derivadas de actos terroristas, derrumbes, inundaciones, derrames de productos químicos, incendios, sismos, entre otras.

Ninguna organización está exenta de ello, es por eso, que cada organización debe primeramente identificar cual son las posibles situaciones de emergencias a las que se expone tomando en consideración su contexto, lugar donde opera, inmediaciones, tipos de productos con los que trabaja, entre otros. Una vez determinado contar con el o los planes de emergencias acordes a las características propias de las posibles situaciones que han sido determinadas, lo que además debe estar alineado a lo que indica la normativa legal y reglamentaria aplicable, incluyendo como mínimo:

  • Medios de Protección asignado, con personal designado para las posibles situaciones de emergencias y además preparado.
  • Extintores, vías de evacuación, salida de emergencia.
  • Centro de control y punto de encuentro.
  • Procedimiento de Evacuación,
  • Entre otros.

Es importante, además, que se cuenten con la consideración para las personas con discapacidad “Plan de Autoprotección”.

El botiquín de primeros auxilios que cuente con lo mínimo necesario como, por ejemplo: tijeras, pinzas, mantas termoaislantes, apósitos estériles, Mascarilla de reanimación cardiopulmonar, parches, solución salina 0.9, toallitas desinfectantes sin alcohol, vendas, guantes y bolsas desechables, y las cantidades que contenga deben ser evaluada de manera proporcional, a la cantidad de personas que laboran en la organización y que se exponen a las diferentes situaciones de peligros.

Es importante que, además, de que todo esto que ha sido considerado como necesario, se tenga disponible y funciones adecuadamente. Y por último no olvidar los Planes de contingencia, puesto que el primer llamado es a la prevención, pero tambien debe estar preparada la organización para actuar en caso de que estas emergencias ocurra y tenga repercusiones.

Las Normas ISO 45001: 2018 y 14001:2015 nos presentan los requisitos relativa a la preparación ante situaciones de emergencias en sus apartados 8.2, el cual debe venir de la mano de lo desarrollado al darle respuesta al Requisitos 6.1.2.

Les comparto este Video donde Denis Navas desde el Salvador nos comparte su conocimiento y experiencias en el tema:

Artículos recientes

𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮ñ𝗼 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲

𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮ñ𝗼 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 ✳️Es bastante común que, al finalizar el año, las organizaciones

Leer más »

Categorías y Subcategorías admitidas para el Alcance de Certificación FSSC

𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗯𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗦𝗦𝗖 𝟮𝟮𝟬𝟬𝟬 𝗩 𝟲.𝟬. 💥Como bien sabemos en la ISO 22003-1 se describe

Leer más »

Compartir:

Envíenos un mensaje

Estamos en linea