Prácticas para promover el desarrollo sostenible

Home > Prácticas para promover el desarrollo sostenible

Un tema arduamente latente en la actualidad es el cambio climático, lo cual ha conllevado a que las organizaciones requieran adoptar prácticas para promover el desarrollo sostenible, por acá te comparto algunos ejemplos de prácticas de desarrollo sostenible que las organizaciones pueden adoptar para promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental, siendo importante que estas prácticas se integren  de forma sistemática en la estrategia y operaciones de la organización, y que se revisen y mejoren continuamente en función de los avances en materia de sostenibilidad y las necesidades específicas del contexto empresarial, entre ellas se citan:

Eficiencia energética: Implementar medidas para reducir el consumo de energía, como la instalación de iluminación LED, la optimización de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), y la actualización de equipos y maquinaria para que sean más eficientes en términos energéticos.

Uso de energías renovables: Invertir en fuentes de energía renovable, como la energía solar, eólica o hidroeléctrica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Gestión de residuos: Implementar programas de reciclaje y reutilización de materiales, así como reducir la generación de residuos mediante prácticas como la optimización de embalajes y la compra de productos con menos envases.

Transporte sostenible: Promover el uso de transporte público, compartir viajes, bicicletas o vehículos eléctricos para reducir las emisiones de gases contaminantes y la congestión del tráfico. Además, fomentar el trabajo remoto cuando sea posible para reducir la necesidad de desplazamientos.

Conservación del agua: Implementar medidas para reducir el consumo de agua, como la reparación de fugas, la instalación de dispositivos de bajo flujo en grifos y duchas, y la captación y reutilización del agua de lluvia.

Compra responsable: Priorizar la adquisición de productos y materiales con certificaciones ambientales y sociales, así como fomentar la colaboración con proveedores que compartan valores de sostenibilidad.

Innovación y tecnología verde: Invertir en investigación y desarrollo de tecnologías limpias y soluciones innovadoras que permitan mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de las operaciones de la organización.

Educación y sensibilización: Promover la conciencia ambiental entre empleados, clientes y otras partes interesadas a través de programas de formación, campañas de sensibilización y actividades de voluntariado ambiental.

¿Qué mas aportarías para promover las prácticas de desarrollo sostenible?

 

Ing. Norkys Hurtado 

Especialista en Sistemas de Gestión 

Artículos recientes

Avances de la ISO 9001

𝗔𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗦𝗢 𝟵𝟬𝟬𝟭 “𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱” 🏷️𝗘𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗼𝘀𝘁 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗲́ 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗲𝗻

Leer más »

𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮ñ𝗼 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲

𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮ñ𝗼 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 ✳️Es bastante común que, al finalizar el año, las organizaciones

Leer más »

Compartir:

Envíenos un mensaje

Estamos en linea