𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗯𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗦𝗦𝗖 𝟮𝟮𝟬𝟬𝟬 𝗩 𝟲.𝟬.
💥Como bien sabemos en la ISO 22003-1 se describe en la tabla A.1 las categorías de la cadena alimentaria, las cuales abarcan desde la A hasta la K. 𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝟲.𝟬 𝗱𝗲 𝗙𝗦𝗦𝗖 ya se encuentra alineada a las categorías de esta table en mención, pero no se admiten todas las categorías aquí descritas sino, las que se mencionan a continuación:
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗕𝗜𝗜𝗜: Pre proceso de manejo de productos vegetales.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗖: Fabricación de alimentos.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗗: Producción de alimentos para animales.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗘: Servicios de restaurant y comida preparada.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗙: Comercio, comercio minorista y mayorista, comercio electrónico.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗚: Servicio de transporte y almacenamiento.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗜: Fabricación de Empaques para alimentos.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗞: Producción de bioquímicos.
𝗣𝗮𝘀𝗮𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗯𝗿𝗶𝗻𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗕𝗜𝗜𝗜: 𝗣𝗿𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗴𝗲𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀.
En esta categoría se encuentra los empacadores de frutas y verduras donde se realiza un mínimo de procesamiento que no altere la forma del producto (por ejemplo lavado, secado, selección, calibrado, recorte, encerado, empapado, etc). Actividades que modifiquen el producto como por ejemplo corte y troceado ya no se incluyen en esta categoría).
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Clasificación, envasado y almacenamiento refrigerado de uvas.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗖: Fabricación de alimentos.
Esta categoría incluye actividades de procesamiento de alimentos como:
✅trasformación de cuerpos de alimentos (estabulación, sacrificio, eviscerado, entre otros).
✅Procesamiento de productos perecederos.
✅Procesamiento y envasados de productos perecederos.
✅Procesados de productos perecederos de origen vegetal.
✅Procesamiento de productos estables a temperatura ambiente.
Importante tener en cuenta que los productos dietéticos especiales, complementos nutricionales ingresan en esta categoría siempre que de acuerdo a la regulación legal estén clasificado como alimentos, si son considerados producto farmacéutico queda fuera del alcance de certificación FSSC.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Producción de huevos, la cual se acepta parcialmente, es importante describir las actividades reales como clasificación y empaque de huevos.
💥Producción y envasado de aceites vegetal, es importante asegurarse de que el alcance no sea engañoso o incorrecto, por ejemplo, si la empresa solo mezclan o embotellan aceite no debe colocarse el término producción de aceite en el alcance.
💥Producción (Prensado, winterización, filtrado y envasado) de aceite de Oliva.
💥Producción de productos de panaderías.
💥Producción de refrescos envasados en latas y botellas de vidrio
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗗: 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀.
Esta categoría abarca:
✅Productos de alimentos para animales procesados de materia prima destinada a animales productores de alimentos que no se mantienen en el hogar.
✅procesos de mezcla de piensos, con o sin aditivos, destinados a animales productores de alimentos, por ejemplo, premezclas, piensos medicados, piensos compuestos.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Producción y transporte de mezclas de alimento, seco para ganado vacuno.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗘: Servicios de restaurant y comida preparada.
La categoría E incluye alimentos que se preparan para consumir in situ o para llevar.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Elaboración de platos calientes, fríos de carnes y verduras listos para comer, en el restaurant XYZ del hotel.
💥Elaboración de Wraps con diferentes rellenos en camiones de comidas que sirve comidas en festivales.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗙: 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼, 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗻𝗼𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝘆 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮, 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼.
En este categoría la subcategoría FI comprende comercio minorista, comercio al por mayor, mayoristas o minoristas para ofrecer ventas de alimentos por internet vinculados a la actividad física y no como actividad independiente. En la subcategoría FII se incluye la intermediación y la compra ventas de alimentos por cuenta propia sin manipulación física o como agente de terceros de cualquier artículo que entre dentro de la cadena alimentaria, comercio electrónico compra venta a través de una red electrónica (internet) sin manipulación física.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Venta al por mayor de productos cárnicos y vegetales enlatados.
💥Venta minorista a consumidores finales de vegetales, carnes, pescados y lácteos envasados, fríos y congelados incluidas las siguientes actividades: corte y envasado de quesos y pescados.
💥Comercio mayorista de de materiales de empaque para uso de alimentos.
💥Venta minoristas por internet de productos alimenticios a temperatura ambiente y refrigerados.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗚: 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗮𝗹𝗺𝗮𝗰𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼.
Aplica a proveedores de servicios logísticos que almacenan o transportan alimentos piensos o materiales de empaque, de alimentos o piensos, productores.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Almacenamiento a temperatura ambiente y transporte por tierra de alimentos.
💥Almacenamiento de carnes y productos congelados de carne.
💥transporte de frutas frescas.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗜: 𝗙𝗮𝗯𝗿𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗮𝗾𝘂𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀:
Esa categoria abarca los empaques incluidos plásticos, papel, cartón, entre otros, para alimentos /piensos, materiales de envasados para alimentos y productos intermedios para: superficies o materiales en contacto directo con los alimentos, superficies o contacto indirecto con los alimentos que no están en contacto normal con el empaque alimentario, pero existe la posibilidad de que las sustancias se transfieran a los alimentos, entre otros.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Fabricación de tubos de plástico laminado para la industria alimentaria.
💥Producción de vaso de papel para su uso en la industria alimentaria y destinado a la venta como parte del producto alimentario.
𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮 𝗞: 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗯𝗶𝗼𝗾𝘂í𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀.
Esta aplica para la producción de químicos y bioquímicos y que se aplican a la producción de alimentos o piensos, vitaminas, minerales, biocultivos, saborizantes, enzimas, gases y coadyuvantes tecnológicos.
𝗘𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮:
💥Producción de CO2 sólido (hielo seco) de calidad alimentaria
💥Fabricación de saborizantes líquidos para su uso en la industria alimentaria.
💥Producción de gases alimentarios (nitrógeno, oxigeno, argón, dióxido de nitrógeno, dióxido de carbono, hidrógeno), y mezcla de gases para su uso en la industria alimentaria.
De acuerdo al tipo de actividad que realiza la organización, se revisa a cual de las siguientes categorías pertenece y en función de ello, se estiman los tiempos para su auditoría, y se asegura el organismo de certificación de asignar auditores competentes para la categoría especifica a la que pertenece la organización.
Como podemos observar en lo descrito, el esquema FSSC no contempla la categoría A correspondiente a producción primaria, y en cuanto al cultivo y manipulación de plantas contempla solo la BIII correspondiente a la manipulación previa al proceso de productos vegetales.
Así mismo, de acuerdo a la categoría y subcategoría podemos ver en la tabla 1. punto 3 de la Parte 1 del Resumen del Esquema los ejemplos de actividades y productos incluidos y los documentos normativos correspondiente por ejemplo ISO 22000, ISO TS 22001-2 y Requisitos adicionales FSSC 22000 (de acuerdo a como corresponda) y durante la descripción de los requisitos adicionales, veremos que algunos indican se aplican a todas las categorías, otros indica a cuales de las categorías aquí mencionada aplica.
No olvidemos además que para determinar el alcance se cuenta con el Anexo 1. Declaraciones de alcance en certificado emitido por el OC, que es muy importante revisar a detalle, porque de acuerdo a como se describa el alcance y que tantas actividades se incluye corresponderá la categoría.
Recordar que este post es un resumen, y que esta información la podemos encontrar completa en los documentos oficiales de FSSC, publicados en su portal y actualizados.