𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮ñ𝗼 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲
𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗰𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮ñ𝗼 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 ✳️Es bastante común que, al finalizar el año, las organizaciones realicen su Revisión por la Dirección. Algunas prefieren hacerlo a principio de año, pero lo importante es que este proceso es fundamental para asegurar que el sistema de gestión implementado […]
Categorías y Subcategorías admitidas para el Alcance de Certificación FSSC
𝗛𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗯𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿í𝗮𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗦𝗦𝗖 𝟮𝟮𝟬𝟬𝟬 𝗩 𝟲.𝟬. 💥Como bien sabemos en la ISO 22003-1 se describe en la tabla A.1 las categorías de la cadena alimentaria, las cuales abarcan desde la A hasta la K. 𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝟲.𝟬 𝗱𝗲 𝗙𝗦𝗦𝗖 ya se encuentra alineada a las […]
10 Pasos para Optimizar tu Procedimiento de Auditoría Interna
𝟭𝟬 𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿í𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗘𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 Un procedimiento de auditorías internas bien estructurado es fundamental para garantizar la eficacia y eficiencia de los procesos organizacionales. Si bien, las normas como 9001, y otros de requisitos no piden un procedimiento «de manera expresa», es vital que las organizaciones cuenten con la sistemática […]
𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: 𝗜𝗦𝗢 𝟯𝟭𝟬𝟬𝟬 𝘆 𝘀𝘂 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗦𝗢 𝟯𝟭𝟬𝟱𝟬 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀
𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: 𝗜𝗦𝗢 𝟯𝟭𝟬𝟬𝟬 𝘆 𝘀𝘂 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗦𝗢 𝟯𝟭𝟬𝟱𝟬 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 En la gestión de riesgos, la 𝗜𝗦𝗢 𝟯𝟭𝟬𝟬𝟬 ha sido durante años la referencia mundial para establecer principios y directrices que ayuden a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar riesgos de manera efectiva. Sin embargo, en el mundo […]
Importancia de la Documentación, informe y notas de auditoría
La auditoría es una herramienta fundamental para evaluar la conformidad de un sistema de gestión, ya sea de calidad, seguridad, medio ambiente o inocuidad alimentaria. Sin embargo, el proceso de auditoría no se limita solo a la realización de entrevistas o inspecciones. La documentación, los informes y las notas de auditoría juegan un papel crucial […]
Riesgos en la Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria
En el ámbito de la 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲 𝗶𝗻𝗼𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮, los riesgos son situaciones, condiciones o actividades que pueden comprometer la seguridad, la calidad o la integridad de los alimentos a lo largo de su cadena de suministro. 𝗘𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗽𝗼𝘀: 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗯𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀: Relacionados con microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos) […]
Peligros psicosociales en las organizaciones
𝗣𝗲𝗹𝗶𝗴𝗿𝗼𝘀 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: 𝗨𝗻 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗕𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 En las organizaciones modernas, la seguridad y el bienestar de los empleados no solo dependen de los riesgos físicos, como caídas o accidentes laborales, sino también de los peligros psicosociales. Estos peligros, aunque menos visibles, pueden tener un impacto profundo en […]
Kaizen, mejora continua en la inocuidad alimentaria
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗞𝗮𝗶𝘇𝗲𝗻? Kaizen es una filosofía de gestión empresarial que promueve pequeñas mejoras constantes y sostenibles en todos los aspectos de una organización. A diferencia de enfoques que buscan grandes cambios de manera esporádica, Kaizen se centra en la mejora incremental y continua, involucrando a todos los empleados, desde la alta dirección hasta los […]
Capacitación Continua la clave para mantener las competencias en auditorias
𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮: 𝗟𝗮 𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿í𝗮𝘀 💥En un entorno empresarial cada vez más competitivo y regulado, las auditorías se han convertido en un instrumento esencial para garantizar el cumplimiento de normas, mejorar procesos y asegurar la calidad de los productos y servicios. Sin embargo, para que una auditoría sea realmente efectiva, […]
Gestión de No Conformidades, respuesta eficaz tras una auditoría de Inocuidad
Las auditorías de inocuidad alimentaria son un pilar fundamental para garantizar que los productos que llegan al consumidor final sean seguros. Sin embargo, un aspecto crucial que muchas veces no se aborda con la debida atención es la 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 (𝗡𝗖) 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿í𝗮. Cuando una auditoría de inocuidad detecta […]