Planificación de los Cambios en los Sistemas de Gestión
𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻 𝗘𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮 Los sistemas de gestión, ya sean de calidad, inocuidad alimentaria, seguridad, medio ambiente o cualquier otra área estratégica de una organización, son fundamentales para garantizar la eficiencia, el cumplimiento y la mejora continua. Sin embargo, en un entorno empresarial […]
Habilidades Blandas en auditoría Vs Comunicación eficaz
𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝘂𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿í𝗮: 𝗟𝗮 𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝗳𝗶𝗰𝗮𝘇 Cuando hablamos de auditoría, muchos piensan inmediatamente en la revisión de documentos, la evaluación de procesos y la identificación de no conformidades. Sin embargo, más allá de los conocimientos técnicos y la capacidad de análisis, existe un conjunto de habilidades que son igualmente esenciales para […]
15 frases inspiradoras sobre la Calidad
💥Te invitamos a descubrir las 𝟭𝟱 𝗳𝗿𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 C𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, pronunciadas por líderes destacados de nuestro sector. En 𝗖𝗔𝗬𝗠𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗜𝗡𝗚 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗, queremos rendir homenaje a aquellos que día a día se esfuerzan por alcanzar la excelencia. 😎Estas frases, fruto de la experiencia y pasión de cada uno de ellos, nos recuerdan la importancia de […]
Emergencias y Seguridad Como protegerse y protegerse a los demás
Emergencias y Seguridad Como protegerse y protegerse a los demás. En tiempos de emergencia, la preparación y el conocimiento son fundamentales para protegerse a uno mismo y a los demás. En este Vídeo Zulma Gómez desde Colombia nos presenta algunos tipos para protegernos y proteger a los demás, enmarcado desde la industria alimentaria y los […]
La importancia de la Metrología en los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
La importancia de la Metrología en los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria La metrología es la ciencia de la medición, y esta juega un papel crucial en los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria. La precisión y exactitud en las mediciones son fundamentales para garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano. […]
El pensamiento basado en riesgo en los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
El pensamiento basado en riesgo es un enfoque esencial en los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria. Este enfoque se centra en identificar, evaluar y controlar los riesgos potenciales para asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo humano. Aquí les compartimos un video donde Rivelino desde México nos habla sobre este importante tema:
Casos de Inundaciones en Brasil y su Impacto en la Inocuidad Alimentaria
Casos de Inundaciones en Brasil y su Impacto en la Inocuidad Alimentaria Brasil ha enfrentado varias inundaciones significativas en las últimas décadas, las cuales han tenido un impacto considerable en la inocuidad alimentaria. En este vídeo Tarsilia nos comparte información sobre las inundaciones en Brasil y el impacto que este ha tenido en la Inocuidad […]
🎯𝗗𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗹í𝗻𝗲𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗖𝗶𝗿𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿
De la economía línea a la economía Circular 📌Actualmente se habla mucho del término economía circular, ¿Qué es esto? La norma ISO 59004 la define como: “Sistema económico que utiliza un enfoque sistémico para mantener un flujo circular de recursos al recuperar, retener o agregar valor, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo sostenible”. […]
El Auditor y su carrera en contra del tiempo – Habilidades Blandas
El Auditor y su carrera en contra del tiempo. Sin duda alguna en los procesos de auditorías hay demasiados elementos involucrados que influyen o pueden hacerlo de manera sustancial en estos procesos como lo son, y estos vienen tanto por la presión que tienen los auditados, como por todas las cosas a la vez que […]
4 Aspectos importante a saber sobre “La Huella de Carbono”
En materia ambiental se suele hablar de varios indicadores de suma importancia, uno de ellos, es la huella de carbono; hay 4 cosas importantes que quiero compartir contigo en este post al respecto: Que es la huella de carbono. Como se clasifican los tipos de emisiones según su fuente de emisión. Como se segmentan […]